NOTICIAS Y EVENTOS
destacado 19 de Septiembre de 2025

Nuevos Síntesis Clave

196 y 197


Brechas persistentes: un análisis de la pobreza y la distribución del ingreso en Argentina y la Provincia de Buenos Aires durante 2024

Autoras: Milagros Andrea Brizuela y Ayelen Venier

Resumen: En el marco de una investigación más amplia llevada adelante desde el CIS UNLaM, este escrito tiene por objetivo describir las variaciones posibles en la distribución del ingreso y en la pobreza a nivel nacional y provincial durante el 2024 a través de análisis de datos secundarios, utilizando datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), por la Dirección Provincial de Estadística del Mi nisterio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Consideramos que el análisis de la pobreza y la distribución del ingreso son un insumo indispensable para reflexionar acerca de diferentes procesos y prácticas del mundo social, como pueden ser las prácticas de consumo o las intervenciones estatales de transferencia de ingresos. En esta línea, el análisis de los indicadores propuestos no solo buscan observar sus variaciones a lo largo del tiempo —varia ciones que, cabe subrayar, han evidenciado en las últimas décadas una aceleración constante del crecimiento de la pobreza—, sino también analizar cómo estos in dicadores reflejan la producción de desigualdades sociales estructurales y de pro cesos de exclusión, traducidos en el aumento de las dificultades para acceder a la satisfacción de necesidades y a servicios esenciales. Es en este sentido que el abordaje de las dinámicas de la pobreza y de la distribu ción del ingreso se vuelve clave para problematizar los mecanismos que perpetúan la reproducción de las desigualdades sociales y, al mismo tiempo, el rol del Estado en su intervención a través de políticas sociales.

Descargar Síntesis Clave N°196

Los conflictos en torno al consumo y el rol de Defensa al Consumidor: una aproximación desde el Partido de La Matanza

Autor: Alan Francisco Lencina Orellana

Resumen:  El objetivo es rastrear situaciones conflictivas vinculadas con el consumo en el Mu nicipio de La Matanza. Para ello, se llevará adelante una búsqueda de datos sobre el tema, en las diferentes entidades encargadas de la defensa del consumidor a ni vel nacional, provincial y municipal. Se abordará el modo en que estas instancias trabajan para proteger los derechos de los consumidores, recopilando información clave sobre las prácticas de protección, los tipos de reclamos más comunes y las acciones llevadas a cabo en los diferentes niveles de gobierno. Como marco de la temática se realizará un recorrido sobre la noción de defensa al consumidor, así como sobre la legislación vigente, en el cual se desarrollará la Ley de Defensa del Consumidor, las políticas públicas que refuerzan estos derechos y las posibles reformas que se están discutiendo para mejorar la protección de los consumidores frente a las nuevas realidades del mercado, como la digitalización y la globalización del comercio.

Descargar Síntesis Clave N°197