destacado 20 de Agosto de 2025
Síntesis clave
N°194

Un acercamiento a las nociones de discapacidad, género y deporte en las organizaciones de la sociedad civil de La Matanza
Autor: Enzo Cuña
Resumen: El presente Boletín Síntesis Clave tiene por objetivo analizar, a partir de la perspectiva teórica otorgada por la sociología de los cuerpos/emociones, los resultados de un encuentro en modalidad taller realizado en el marco de un proyecto Vincular de la UNLaM, encuadrado en una jornada de transferencia sobre discapacidad, género y deporte, realizada el 27 de febrero de 2025. En dicho encuentro, el equipo de investigadoras del Centro de Investigaciones Sociales (CIS-UNLaM) llevo a cabo una actividad en donde se incorpora el interjuego de colores y emociones a efectos de comprender el lugar de tres conceptos nodales del proyecto: discapacidad, género y deporte. Allí participaron referentes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan la temática discapacidad, y esbozaron sus sentimientos con relación a los conceptos mencionados anclados en el territorio de La Matanza. El análisis que se efectúa retoma de modo preliminar la perspectiva de Scribano (2013) en la que la metáfora cromática es un puente hacia la narración y comprensión de las emociones en torno a una temática particular. Sin pretensiones de exhaustividad, la estructura expositiva del presente escrito es: a) un breve apartado conceptual sobre la discapacidad; b) descripción y análisis de la actividad realizada; c) unas reflexiones de cierre a modo de apertura temática. A partir de la metáfora cromática empleada, se observó una paleta donde: para la discapacidad predominó el rojo y el amarillo, asociado a la bronca, la alerta y la alarma; mientras que para el deporte prevaleció el verde y los tonos azules, en vínculo con la naturaleza; y en el género una pluralidad en la que se destacó el naranja, vinculado a la diversidad.