NOTICIAS Y EVENTOS
destacado 23 de Junio de 2025

Nuevo:

Síntesis Clave N°192


Mujeres migrantes del NOA y NEA que residen en el AMBA: Vivencias, sensibilidades y estrategias de resistencia

Autora: Melisa Solange Sepúlveda

Resumen: El presente trabajo de investigación de tipo cualitativa es parte del trabajo final de grado realizado en el marco de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Matanza. El mismo está destinado a indagar sobre las trayectorias de vida de mujeres migrantes del NOA y NEA que residen en el AMBA, a efectos de comprender los motivos de la decisión de migrar. Para su elaboración, se realizaron ocho entrevistas en profundidad. A través de los relatos de vida, se recuperaron diversas vivencialidades y experiencias en relación con la migración. El análisis se dividió en cinco ejes con la intención de conocer las características generales de las mujeres entrevistadas, los factores económicos y sociales que impulsaron la migración, las sensibilidades y vivencialidades. Por último, las estrategias sociales y económicas que fueron adoptando para adecuarse a los nuevos entornos. En este escrito se consideran dos ejes de análisis, con el propósito de visibilizar las sensibilidades y vivencialidades producidas durante el proceso migratorio y las estrategias que fueron desplegando las mujeres migrantes para situarse en el territorio, reconociendo dichas estrategias desde una perspectiva situada, con el fin de comprender cómo enfrentan, resisten y transforman los diversos obstáculos que experimentan durante su proceso migratorio.

Descargar Síntesis Clave N°192